Gestión de Cultivos
El módulo de Cultivos es el corazón de CropCo, donde podrás registrar y gestionar todas las plantaciones de tu finca. Aquí podrás crear cultivos, monitorear su progreso y mantener un control detallado de cada plantación.
Acceso al Módulo
Para acceder al módulo de Cultivos:
- Haz clic en "Cultivos" en la barra lateral izquierda, o
- Presiona
Ctrl + Jy busca "Cultivos"
Vista Principal
Al ingresar al módulo verás una tabla que lista todos los cultivos registrados con la siguiente información:

Columnas de la Tabla
- Nombre: Nombre del cultivo
- Descripción: Descripción detallada del cultivo
- Número de Hectáreas: Superficie cultivada
- Número de Unidades: Cantidad de plantas o unidades
- Ubicación: Ubicación física del cultivo
- Fecha de Creación: Cuándo se registró el cultivo
- Fecha de Terminación: Fecha estimada de finalización
- Inventario: Cantidad de producto disponible en stock
Unidades de Medida del Inventario
El inventario se puede visualizar en diferentes unidades según tus preferencias:
Unidades de Masa
- Gramos (g): Para cantidades pequeñas
- Onzas (oz): Unidad intermedia
- Libras (lb): Unidad común en agricultura
- Kilogramos (kg): Unidad estándar
- Toneladas (t): Para grandes volúmenes

Funcionalidades de la Tabla
Ordenamiento
- Haz clic en cualquier encabezado de columna para ordenar los registros
- Los registros se ordenarán alfabética o numéricamente
Búsqueda
- Usa la barra de búsqueda para encontrar cultivos por nombre
- Haz clic en el botón de lupa 🔍 para ejecutar la búsqueda
- Haz clic en la X para limpiar la búsqueda
Paginación
- Navega entre páginas usando los botones de navegación
- Selecciona cuántos registros mostrar por página (10, 20, 30, 40, 50)
Recargar Datos
- Haz clic en el botón de recarga 🔄 para actualizar la información
Crear Nuevo Cultivo
Paso 1: Abrir Formulario
- Haz clic en el botón ➕ (Crear) en la parte superior de la tabla
Paso 2: Llenar Información del Cultivo
El formulario solicitará la siguiente información:
Información Básica:
- Nombre: Nombre del cultivo (ej: "Café Arábica", "Plátano Hartón")
- Descripción: Descripción detallada del cultivo, variedad, características especiales
- Número de Hectáreas: Superficie total cultivada
- Número de Unidades: Cantidad de plantas, árboles o unidades cultivadas
- Ubicación: Ubicación específica en la finca (ej: "Lote 1", "Zona Norte")
- Fecha de Creación: Cuándo se inició el cultivo
- Fecha de Terminación: Fecha estimada de finalización del ciclo

Paso 3: Guardar Cultivo
- Haz clic en "Guardar" para registrar el cultivo
- Haz clic en "Cancelar" para volver a la tabla sin guardar
Gestionar Cultivos Existentes
Menú de Acciones
Cada cultivo tiene un menú de acciones (tres puntos ⋮) con las siguientes opciones:

Ver
- Consulta toda la información del cultivo
Modificar
- Edita la información del cultivo
- Actualiza fechas, descripciones o ubicaciones
Eliminar
- ⚠️ Acción permanente: Elimina completamente el cultivo del sistema
- El sistema mostrará una advertencia de confirmación
- Selecciona "Continuar" para confirmar o "Cancelar" para abortar
Conflicto al eliminar
Para eliminar un cultivo, asegúrate de que su 'Inventario actual' sea 0. Debes reducir el stock realizando ventas o ajustando manualmente la cantidad en los registros del módulo de Cosechas, en la parte de 'Inventario'.
Integración con Otros Módulos
Módulo de Cosechas
- Los cultivos registrados aparecen como opciones al crear cosechas
- Se puede registrar la cantidad cosechada por cultivo
- El inventario se actualiza automáticamente con cada cosecha
Módulo de Trabajos
- Los cultivos pueden ser asignados a diferentes trabajos
- Se registra qué trabajos se realizan en cada cultivo
- Se puede hacer seguimiento de costos por cultivo
Módulo de Ventas
- Los cultivos con inventario disponible aparecen en las ventas
- Se puede vender directamente desde el stock del cultivo
- El inventario se reduce automáticamente con cada venta
Módulo de Consumos
- Los cultivos aparecen como opciones al registrar consumo de insumos
- Se puede hacer seguimiento de qué insumos se aplican a cada cultivo
Gestión del Inventario
Actualización Automática
El inventario se actualiza automáticamente cuando:
- Se registra una nueva cosecha
- Se procesa la cosecha (café en cereza → café pergamino)
- Se realiza una venta
- Se registra un consumo
Control de Stock
- Monitorea la cantidad disponible de cada cultivo
- Cambia entre diferentes unidades de medida según necesites
- Visualiza tendencias de inventario a lo largo del tiempo
Mejores Prácticas
Registro de Cultivos
- Nombres descriptivos: Usa nombres claros y específicos
- Descripciones detalladas: Incluye variedad, edad, características especiales
- Fechas realistas: Establece fechas de terminación basadas en el ciclo del cultivo
Gestión del Inventario
- Actualización regular: Registra cosechas y ventas oportunamente
- Unidades consistentes: Mantén un estándar de unidades de medida
- Verificación periódica: Revisa que el inventario coincida con la realidad
Organización
- Agrupación lógica: Organiza cultivos por tipo, ubicación o ciclo
- Identificación clara: Usa códigos o nombres que faciliten la identificación
- Actualización continua: Mantén la información actualizada
Solución de Problemas
Error al crear cultivo
- Verifica que todos los campos obligatorios estén llenos
- Confirma que las fechas sean coherentes
- Revisa que no haya cultivos duplicados con el mismo nombre
Cultivo no aparece en otros módulos
- Verifica que el cultivo esté correctamente registrado
- Confirma que no haya sido eliminado accidentalmente
- Revisa los filtros en otros módulos
Inventario incorrecto
- Verifica que todas las cosechas estén registradas (tambien las cosechas procesadas)
- Confirma que las ventas se hayan registrado correctamente
- Revisa que no haya duplicados en los registros
Problemas con fechas
- Asegúrate de que la fecha de creación sea anterior a la de terminación
- Verifica que las fechas sean realistas para el tipo de cultivo
- Confirma que el formato de fecha sea correcto